Tenga la seguridad que es usted una persona con muchas fortalezas y esta rodeado de posibilidades que aún no logra descubrir y valorar suficientemente, quizás esté concentrándose solamente en una situación negativa o en aspectos difÃciles que ha atravesado o esté pensando erróneamente acerca de sà mismo y no esta viendo las grandes oportunidades que tiene como persona.
Profundizando en el tema
La ideas de suicidio tienen su origen en las influencias socioculturales que van incidiendo en el pensamiento de las personas involuntaria o voluntariamente, también pueden estar relacionados con altos niveles de estrés laboral o académico, las alteraciones familiares y las relaciones sociales tensas o exigentes, o estados de excitación producida por el alcohol, las drogas y sustancias psicoactivas. A menudo el suicidio esta ligado a impulsividad, agresividad y desesperanza.
El suicidio esta estrechamente relacionado con ideas negativas que las personas tienen acerca de sà mismas, con el rompimiento de lazos afectivos cuando han creado dependencia excesiva o enfermiza con otras personas y se sienten abandonados. Puede obedecer a dificultades económicas o quiebras inesperadas y la persona no se da tiempo para explorar alternativas; pérdida de empleo o largos periodos de desempleo, pérdida de un ser querido, son otras, entre muchas razones, que cuando la persona no logra controlar o sobrellevar, la pueden conducir a esa crÃtica situación.
El suicidio puede presentarse como parte de un cuadro depresivo y puede contener varios de los siguientes sÃntomas: bajo apetito, insomnio o intenso deseo de dormir como una forma de suprimir sus ideas, inactividad o desgano, irritabilidad, desinterés. Los cuadros depresivos bipolares incluyen ideas de suicidio y requieren formulación de medicamentos para reorganizar quÃmicamente el organismo.
Necesariamente está involucrado el concepto que usted tenga acerca de sà mismo y el estilo de pensamiento que lo gobierne.
Las justificaciones que usted cree que tiene para suicidarse siempre van a ser mucho menores que las razones que usted tiene para continuar viviendo, en tanto que estando con vida usted tiene la posibilidad de aprovechar todas las fortalezas que tiene como persona y sus cualidades. Puede desarrollar competencias y habilidades para minimizar sus dificultades y sobre todo tiene la gran oportunidad de experimentar lo maravilloso que es alcanzar un logro por mÃnimo que sea, de compartir sus conocimientos y experiencias con otras personas, incluso con aquellas que usted no conocÃa o no esperaba, de poner en juego toda esa gran gama de recursos intelectuales, afectivos, sociales, fÃsicos de los que esta dotado como ser humano.
Comprensión y actuación
Elabore un inventario de las fortalezas que usted tiene como persona y descubra la forma en que le han ayudado a alcanzar una meta por pequeña que esta puede ser.
Aproveche estas fortalezas para superar las dificultades, seguramente va a descubrir las cantidad de posibilidades que tiene usted para su propio beneficio y para el de los demás.
Lo anterior le ayudará a controlar los pensamientos inadecuados que usted tiene acerca de sà mismo, de las situaciones o de las circunstancias relacionadas. Controle sus pensamientos distorsionados, catastróficos y descalificantes acerca de sà mismo y reemplácelos por las fortalezas y posibilidades que descubrió en usted mismo.
Identifique los elementos que califica como desventajas y ubique una ventaja dentro de las aparentes desventajas, se sorprenderá al descubrir las múltiples posibilidades para resolver un problema y la gran capacidad que encuentra en usted mismo o en las mismas situaciones que le podrán conducir incluso a varias alternativas inesperadas para afrontar la situación.
Alternativas de acción:
Atención psicológica:
Es muy importante que recurra lo m{as pronto posible por ayuda profesional porque la requiere para ser orientado acerca de la forma más efectiva de reconocer sus potencialidades y para aprender estrategias de afrontamiento.
La atención psicológica implica total confidencialidad, el respeto por el sistema de valores y de creencias. La orientación se realizan dentro de la ética profesional y las decisiones que se tomen están centradas en las personas que son atendidas. Un aspecto muy importante es que este en disposición de recibir apoyo. En toso caso, dependerá de las caracterÃsticas particulares del contexto y de la persona, de sus expectativas y de su sistema de creencias. Usted puede decidir en conjunto con sus allegados si prefieren asesorÃa cara a cara o virtual y si prefiere ser atendido por un psicólogo o por una psicóloga. Asegúrese de consultar con un profesional con experiencia en el tema y que cuente con equilibrio psicológico.
Orientación espiritual:
Puede hacer parte de la asesorÃa psicológica o independiente de ella de acuerdo con su sistema de creencias y de valores. Le sugerimos que se asegure de asesorarse de una persona equilibrada espiritual y psicológicamente. Las bases espirituales en una relación terapéutica son fundamentales para afrontar cualquier pensamiento suicida.
Si necesita atención profesional, en este sitio encontrara un directorio de profesionales que pueden ayudarle.
A veces siento ganas de suicidarme, qué hago?
Preparándose
La vida es una maravillosa aventura por vivir, los problemas y situaciones que se nos presentan son la oportunidad para poner en juego nuestras valiosas condiciones como seres humanos pensantes y con la capacidad suficiente para superar toda situación por difÃcil que esta sea.
Tenga la seguridad que es usted una persona con muchas fortalezas y esta rodeado de posibilidades que aún no logra descubrir y valorar suficientemente, quizás esté concentrándose solamente en una situación negativa o en aspectos difÃciles que ha atravesado o esté pensando erróneamente acerca de sà mismo y no esta viendo las grandes oportunidades que tiene como persona.
Profundizando en el tema
La ideas de suicidio tienen su origen en las influencias socioculturales que van incidiendo en el pensamiento de las personas involuntaria o voluntariamente, también pueden estar relacionados con altos niveles de estrés laboral o académico, las alteraciones familiares y las relaciones sociales tensas o exigentes, a estados de excitación producida por el alcohol, las drogas y sustancias psicoactivas. A menudo el suicidio esta ligado a impulsividad, agresividad y desesperanza.
El suicidio esta estrechamente relacionado con ideas negativas que las personas tienen acerca de sà mismas, con el rompimiento de lazos afectivos cuando han creado dependencia excesiva o enfermiza con otras personas y se sienten abandonados. Puede obedecer a dificultades económicas o quiebras inesperadas y la persona no se da tiempo para explorar alternativas; pérdida de empleo o largos periodos de desempleo, pérdida de un ser querido, son otras, entre muchas razones, que cuando la persona no logra controlar o sobrellevar, la pueden conducir a esa crÃtica situación.
El suicidio puede presentarse como parte de un cuadro depresivo y puede contener varios de los siguientes sÃntomas: bajo apetito, insomnio o intenso deseo de dormir como una forma de suprimir sus ideas, inactividad o desgano, irritabilidad, desinterés. Los cuadros depresivos bipolares incluyen ideas de suicidio y requieren formulación de medicamentos para reorganizar quÃmicamente el organismo.
Necesariamente está involucrado el concepto que usted tenga acerca de sà mismo y el estilo de pensamiento que lo gobierne.
Las justificaciones que usted cree que tiene para suicidarse siempre van a ser mucho menores que las razones que usted tiene para continuar viviendo, en tanto que estando con vida usted tiene la posibilidad de aprovechar todas las fortalezas que tiene como persona y sus cualidades. Puede desarrollar competencias y habilidades para minimizar sus dificultades y sobre todo tiene la gran oportunidad de experimentar lo maravilloso que es alcanzar un logro por mÃnimo que sea, de compartir sus conocimientos y experiencias con otras personas, incluso con aquellas que usted no conocÃa o no esperaba, de poner en juego toda esa gran gama de recursos intelectuales, afectivos, sociales, fÃsicos de los que esta dotado como ser humano.
Â
Â
Comprensión y actuación
Elabore un inventario de las fortalezas que usted tiene como persona y descubra la forma en que le han ayudado a alcanzar una meta por pequeña que esta puede ser.
Aproveche estas fortalezas para superar las dificultades, seguramente va a descubrir las cantidad de posibilidades que tiene usted para su propio beneficio y para el de los demás.
Lo anterior le ayudará a controlar los pensamientos inadecuados que usted tiene acerca de sà mismo, de las situaciones o de las circunstancias relacionadas. Controle sus pensamientos distorsionados, catastróficos y descalificantes acerca de sà mismo y reemplácelos por las fortalezas y posibilidades que descubrió en usted mismo.
Identifique los elementos que califica como desventajas y ubique una ventaja dentro de las aparentes desventajas, se sorprenderá al descubrir las múltiples posibilidades para resolver un problema y la gran capacidad que encuentra en usted mismo o en las mismas situaciones que le podrán conducir incluso a varias alternativas inesperadas para afrontar la situación.
Alternativas de acción:
Atención psicológica:
Es muy importante que recurra lo m{as pronto posible por ayuda profesional porque la requiere para ser orientado acerca de la forma más efectiva de reconocer sus potencialidades y para aprender estrategias de afrontamiento.
La atención psicológica implica total confidencialidad, el respeto por el sistema de valores y de creencias. La orientación se realizan dentro de la ética profesional y las decisiones que se tomen están centradas en las personas que son atendidas. Un aspecto muy importante es que el joven este en disposición de recibir apoyo. En toso caso, dependerá de las caracterÃsticas particulares del contexto y de la persona, de sus expectativas y de su sistema de creencias. Usted puede decidir en conjunto con su hijo si prefieren asesorÃa cara a cara o virtual y si prefiere ser atendido por un psicólogo o por una psicóloga. Asegúrese de consultar con un profesional con experiencia en el tema y que cuente con equilibrio psicológico.
Orientación espiritual:
Puede hacer parte de la asesorÃa psicológica o de independiente de ella de acuerdo con el sistema de creencias y de valores de su de usted y de su esposo. Le sugerimos que se asegure de asesorarse de una persona equilibrada espiritual y psicológicamente. Las bases espirituales en una relación terapéutica son fundamentales para afrontar cualquier los pensamientos suicidas.
Estamos para brindarte la atención profesional que requiera. Decida ahora, haga Click en la opción que prefiera.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
significa que no arme pelÃculas en su mente, a esto se le llama pensamiento catastrófico que la puede conducir a
Â
Â
Comentarios